Queso crema de castañas de cajú

Queso blanquecino similar a la ricotta, cremoso, rico en fierro, bajo en grasas, bajo en sodio, cero colesterol, buena fuente de proteínas vegetales. Libre de preservantes, estabilizantes, ingredientes artificiales o aditivos de cualquier tipo.
Puedes utilizarlo como queso crema, crema ácida (si lo diluyes con un poco de leche vegetal), para preparaciones dulces como cheesecake o lo que se te ocurra. Devóralo sobre galletas o pan. Agrégalo a láminas de pepino o trozos de apio o zanahoria. Úsalo en tus tacos o tortillas mexicanas. Pruébalo en tus quiches vegetales. También lo puedes poner en tus recetas al horno. No se derrite, pero queda muy bien en lasañas o gratinados. Las posibilidades son múltiples. ¡Disfrútalo!
Puedes comprarlo natural o con sabor: albahaca, pimentón rojo, setas, merkén, finas hierbas, tomate deshidratado, ciboulette, pimienta.
Presentación: Frascos de vidrio -retornables- de 130 g. Duración aprox. 15 días.
Precio: $4.000-natural, $4500 con sabor.
Ingredientes: Castañas de cajú, sal marina, probióticos.
¿Qué son los probióticos?
Son microorganismos (tanto bacterias como levaduras) que ayudan a mantener el balance natural de los microorganismos en el intestino o microflora intestinal. Generalmente se encuentran en alimentos fermentados, como el yogurt, los quesos, la kombucha o el kefir, y en alimentos crudos, como los germinados. Los probióticos reducen el crecimiento de bacterias dañinas y promueven un sistema digestivo saludable.